Servicios

Módulos Power BI
Módulo Presupuesto de Ingresos
Módulo Presupuesto de Egresos
Módulo Histórico de Ingresos
Módulo Histórico de Egresos
Módulo de Nominas
Módulo sItuación Financiera
Módulo Pólizas Contables
previous arrow
next arrow
 
Shadow

Módulo Presupuestario
Ingresos

La fiscalización del Presupuesto de Ingresos no solo afecta el gasto público, sino que también impacta directamente en los ingresos municipales y de sus entes públicos, influyendo en la recaudación, la transparencia y la eficiencia en la administración financiera, mejora la transparencia y permite una mejor planificación financiera.

En éste módulo podrás, entre otros: Controlar en tiempo real el Presupuesto de Ingreso; Monitorear los presupuestos asignados a diferentes fuentes de financiamiento, servicio municipal, nivel de gobierno o tipo de ingreso, ya sea por mensual, acumulados o anual, asegurando que no se excedan los límites establecidos.

1-Global.
2-Avance presupuestal anual.
3-Avance presupuestal acumulado.
4-Avance presupuestal por periodo.
5-Avance Mensual.
6-Avance mensual Servicios Municipales.
7-Avance mensual Nivel de Gobierno.
8-Avance mensual Fuente de Financiamiento.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Módulo Presupuestario
Egresos

La fiscalización del Presupuesto de Egresos es clave para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos en los municipios y entes públicos. Su correcta aplicación permite fortalecer la gestión gubernamental, mejorar la rendición de cuentas y evitar irregularidades que puedan derivar en sanciones o pérdida de confianza ciudadana.

En este módulo podrás, entre otros: Controlar el presupuesto de egresos; Obtener información puntual del ejercicio del gasto a través de todos los momentos contables: Aprobado, Comprometido, Devengado, Pagado y Total Ejercido, así como obtener datos por Programas, Proyectos, Fuentes de Financiamiento, Dependencias, Direcciones Administrativas, Unidades Administrativas en forma mensual, acumulada y anual.

1-Global.
2-Avance presupuestal anual.
3-Avance programático anual.
4-Avance presupuestal acumulado.
5-Avance presupuestal por periodo.
6-Programático por periodo.
7-Avance mensual.
8-Avance mensual Funcional.
9-Avance mensual Capítulos.
10-Avance mensual Direcciones.
11-Avance mensual Unidades Administrativas.
12-Avance mensual Programas Presupuestarios
13-Avance mensual Proyectos Presupuestarios.
14-Avance mensual Fuente de Financiamiento.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Módulo Histórico
Ingresos

La fiscalización de los Ingresos Municipales y de sus entes públicos, a lo largo de un periodo de cinco años, permite identificar tendencias en la recaudación, detectar irregularidades y mejorar la eficiencia financiera del municipio, asimismo analizar un histórico de ingresos contribuye a una mejor planeación y toma de decisiones estratégicas para garantizar el desarrollo municipal y de cualquier ente público.

En este módulo podrás, entre otros: Identificar patrones de crecimiento o caída; Medir los efectos de cambios en impuestos municipales, incentivos fiscales o nuevas fuentes de ingresos; evaluar si los ingresos han crecido en términos reales o han sido afectados por factores externos; Revisar discrepancias en reportes financieros; Asegurar que los ingresos reflejan la realidad municipal; Hacer estimaciones realistas para futuros presupuestos; Implementar medidas correctivas para incrementar la captación de impuestos y derechos municipales, entre otros.

1-Real 2019-2025.
2-Servicios Municipales 2019-2025.
3-Clasificación Funcional 2019-2025.
4-Nivel de Gobierno 2019-2025.
5-Fuente de Financiamiento 2019-2025.
6-Comparativo 2025-2024.
7-Comparativo Servicios Municipales 2025-2024.
8-Comparativo Clasificación Funcional 2025-2024.
9-Comparativo Nivel de Gobierno 2025-2024.
10-Comparativo Fuente de Financiamiento 2025-2024.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Módulo Histórico
Egresos

La fiscalización de los Egresos Municipales y sus entes públicos con un análisis histórico de cinco años es una herramienta clave para garantizar una gestión eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos, asimismo permite evaluar patrones de gasto, detectar irregularidades y optimizar la asignación de fondos en beneficio de la comunidad.

Este módulo te permitirá, entre otros: Determinar si los recursos se han destinado a proyectos estratégicos o si ha habido desviaciones; Facilitar la identificación de pagos indebidos o sobreejercicios; Detectar patrones de uso indebido de los recursos públicos; Identificar áreas de ahorro y reasignar recursos a sectores prioritarios; Medir el impacto de las políticas de gasto a lo largo de distintos periodos de gobierno; Diseñar estrategias más eficientes para el futuro, Obtener información de datos de servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, bienes muebles e inmuebles, transferencias a Organismos Descentralizados, así como de obra pública.

1-Real 2019-2025.
2-Clasificación económica 2019-2025.
3-Dirección administrativa 2019-2025.
4-Fuente de financiamiento 2019-2025.
5-Programas presupuestarios 2019-2025.
6-Proyectos presupuestarios 2019-2025.
7-Comparativo 2025-2024.
8-Compaativo económica 2025-2024.
9-Comparativo Dirección Administrativa 2025-2024.
10-Comparativo Unidad Administrativa 2025-2024.
11-Comparativo Fuente de Financiamiento 2025-2024.
12-Comparativo Programas Presupuestales 2025-2024.
13-Comparativo Proyectos Presupuestales 2025-2024.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Módulo Nóminas

La fiscalización de los gastos de nómina y su comparación con el tabulador de sueldos en los gobiernos municipales y entes públicos es esencial para garantizar la transparencia, la eficiencia y la legalidad en el manejo de los recursos públicos. Asimismo esta fiscalización, busca asegurar que los sueldos sean acordes con las disposiciones legales, el presupuesto y las necesidades reales de cada puesto, evitando el uso indebido de los recursos.

En este módulo podrás, entre otros: Visualizar el desglose detallado de los pagos de nómina, permitiendo un análisis completo de los salarios, beneficios y compensaciones de los empleados municipales; Detectar cuando los sueldos o prestaciones son excesivos; Garantizar que los gastos de personal no sobrepasen un porcentaje elevado del presupuesto, lo que podría comprometer otros servicios esenciales; Asegurar la correcta distribución del presupuesto asignado por su categoría, fuente de financiamiento, género, tipo de contrato o categoría.

1-Global.
2-Percepciones sin aguinaldo y prima vacacional.
3-Sueldos VS Tabulador.
4-Plazas Ocupadas .
5-Quincenal Nivel y Puesto.
6-Quincenal Unidades Administrativas.
7-Quincenal Programas Presupuestarios.
8-Quincenal Proyectos Presupuestarios .
9-Quincenal por Género.
10-Quincenal por Tipo de Contrato.
11-Quincenal por Fuente de Financiamiento.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Módulo Situación Financiera

La fiscalización de los activos y pasivos del gobierno municipal y sus entes públicos es fundamental para garantizar una gestión financiera saludable, asegurar la transparencia y la rendición de cuentas, y promover la sostenibilidad económica de la administración pública.

En este módulo podrás, entre otros: Conocer el nivel de deuda y las obligaciones financieras que el municipio tiene con entidades internas y externas, asegurando que no haya deudas ocultas o mal reportadas; Conocer cómo se administran los activos y las deudas; Identificar cualquier irregularidad en los procesos financieros que pueda derivar en corrupción o manejo indebido de recursos; Controlar la evolución de los pasivos y determinar si el municipio está tomando deudas sostenibles o está sobreendeudado; Asegurar que se cumpla con las leyes y normativas que regulan la gestión de activos y pasivos, como la Ley de Disciplina Financiera; Evitar que el municipio incurra en faltas administrativas o legales relacionadas con el manejo de activos y pasivos. Revisar la situación financiera global del municipio, incluyendo efectivo, inversiones, bienes patrimoniales, otros activos, pasivos y resultados del ejercicio y visualizada de forma clara, permitiendo a los funcionarios tomar decisiones más acertadas.

1-Saldos Finales Cuenta de Mayor.
2-Saldos Finales Subcuenta y Cuenta contable.
3-Saldos Finales Mensual.
4-Resultado del Ejercicio.
5-Saldos Finales mensual Cuenta de Mayor y Subcuenta.
6-Movimientos mensuales Cuenta Contable y Subcuenta.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Módulo Pólizas Contables

La fiscalización de las pólizas contables en el gobierno municipal y entes públicos es crucial para asegurar que los recursos públicos se manejen de acuerdo con las normativas y principios contables establecidos.

Este módulo te permitirá, entre otros: Identificar posibles fraudes, como la falsificación de documentos, la manipulación de registros o la omisión de transacciones importantes; Detectar errores en el registro de operaciones, lo que puede evitar consecuencias financieras negativas; Identificar áreas donde los recursos no se han utilizado correctamente, facilitando la corrección a tiempo; Identificar debilidades en los procedimientos contables y corregirlas, fortaleciendo el sistema de control interno; Realizar proyecciones y planes financieros más precisos, lo que contribuye a su sostenibilidad a largo plazo; Acceso a todas las pólizas contables de forma organizada y categorizada, permitiendo hacer un seguimiento detallado de todas las transacciones financieras y garantizando que cada movimiento esté correctamente registrado en todos los momentos contables (Comprometido, Devengado, Pagado y Ejercido); Atender en tiempo y forma las auditorias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

1-Ingresos.
2-Egresos.
3-Financiero Activo-Pasivo y Patrimonio.
4-Póliza Contable
5-Conteo por tipo de póliza.
6-Reporte ingresos mensual por concepto.
7-Reporte de egresos mensual económica.
8-Reporte de egresos mensual administrativa.
9-Reporte mensual financiero.
10-Reporte mensual egresos por programas.
11-Auditoría Ingresos ASF.
12-Auditoría Egresos ASF.
13-Auditoría Capítulos ASF
14-Auditoría Traspasos Presupuestarios OSFEM.
Vista Computadora o Laptop
Vista por Teléfono Celular ó Móvil
Vista por Tablet

Recomendaciones

Loading

Scroll al inicio